Buscar

Trabajadoras del hogar exigen mejoras laborales: "Es como si pasáramos desapercibidas"

Ellas exigen calidad laboral ante la falta de un régimen que las proteja ante los abusos de explotación laboral o agresiones sexuales.
Ellas exigen calidad laboral ante la falta de un régimen que las proteja ante los abusos de explotación laboral o agresiones sexuales. | Fuente: Andina

Cerca del 96% de trabajadoras del hogar no cuentan con un contrato escrito y un 92% percibe menos del sueldo mínimo. Ellas exigen que las leyes sean más específicas en torno a sus labores, mas aun en el contexto de pandemia de coronavirus

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"En el contexto de pandemia, se ha evidenciado más la vulnerabilidad en la que nos encontramos las trabajadoras del hogar", dice Leddy Mozombite, secretaria de la Federación de Trabajadoras del Hogar. Ella, tras recibir una serie de denuncias y testimonios de otras compañeras, exige que el Estado las respalde con la creación de una ley más firme sobre sus condiciones laborales. 

Para Mozambite, quien es trabajadora del hogar desde que tiene siete años, "es como si pasáramos desapercibidas". "Pareciera normal discriminarnos y explotarnos", expresa en Encendidos. Mozombite explica que durante el Estado de Emergencia dictado por el Gobierno, varias de sus compañeras han perdido su trabajo sin el amparo económico. 

"Algunos les han dicho a sus trabajadoras que se vayan a descanar y les están pagando lo que corresponde, pero también están las que tienen ahora muchas horas de recarga laboral y están ganando la mitad de su sueldo, otras que no están ganando nada", comenta. 

Mozombite pide que durante esta pandemia, sea el empleador quien deba otorgarle cuidados a las trabajadoras del hogar, por ejemplo, brindándoles mascarillas de protección para evitar contagios.

"El empleador está en la obligación de protegernos. Ellos nos tienen que cuidar así como nosotros los cuidamos cocinando, lavando y cuidando a los niños. Ellos tienen la obligación de respetar nuestro seguro de trabajo", aclaró. 

Asimismo, hizo un llamado a todas aquellas compañeras que durante esta cuarentena están pasando por una situación de abuso laboral o explotación. Si bien comentó que la Sunafil no está atendiendo sus casos, ellas están recibiendo las denuncias al 924875748

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA