Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Trabajadores del Poder Judicial levantan huelga nacional

Referencial (Rosario Coronado)
Referencial (Rosario Coronado)

El PJ se compromete a gestionar ante el Ejecutivo que el incremento de los 402 soles establecidos.

Los trabajadores judiciales del país que venían acatando una huelga indefinida desde hace unas semanas, levantaron la medida de fuerza luego de la firma de un acta de solución entre funcionarios de la Gerencia General del Poder Judicial y representantes del Comité Nacional de Lucha de la Federación Nacional de Trabajadores de este poder del Estado.

En consecuencia, los servidores judiciales se reintegrarán a sus labores cotidianas a partir de este martes.

Entre otros puntos, el Poder Judicial se compromete a gestionar ante el Poder Ejecutivo que el incremento establecido en el Decreto Supremo N° 066-2012-EF de 402 nuevos soles, que constituye el primer tramo de la escala remunerativa, se aplique a partir de abril del presente año.

Asimismo, el Poder Judicial requerirá al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para  que se continúe y concluya con el estudio para la determinación de la escala remunerativa del personal jurisdiccional y administrativo sujetos al régimen laboral del Decreto Legislativo N° 728 del Poder Judicial.

Las partes también acuerdan que, conforme a la Ley de Presupuesto del Año Fiscal 2012, los contratos de trabajo a plazo fijo y del régimen CAS que celebra el Poder Judicial se renovarán de acuerdo a las necesidades de la institución, hasta que dichas plazas sean cubiertas mediante concurso público, a excepción de los cargos de confianza.

De otro lado, el Poder Judicial se ratifica en su intención de  concluir conjuntamente con el MEF el estudio técnico correspondiente en el segundo trimestre del año 2012, y solicitar los recursos al MEF para nivelar las remuneraciones de los trabajadores sujetos al régimen CAS de las diferentes Cortes Superiores de Justicia y Centros Juveniles con los que laboran en el Distrito Judicial de Lima.

El documento fue suscrito de un lado, por el Gerente General del Poder Judicial, Mario Huerta Rodríguez, y el Gerente de Personal y Escalafón Judicial, Jaime Gómez Valverde; y de la otra parte, por el Secretario General de la Federación de Trabajadores, Segundo Saldaña Vásquez, miembros de su directiva y representantes de los Sindicatos Base a nivel nacional.
 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA