Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Trabajadores denuncian presuntas irregularidades en empresa Pucalá

RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado

También solicitaron al Tercer Juzgado Civil de Chiclayo pronunciarse sobre la demanda de convocatoria a la Junta General de Accionistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un representante de los trabajadores de la empresa agroindustrial Pucalá (Lambayeque) denunció ante el Ministerio Público a los administradores judiciales Roberto campos, Pablo Gutiérrez y Ricardo Pereyra, así como a los inversionistas Ernesto Flores y Carlos Roncal, por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, fraude en la administración de personas jurídicas, falsedad jurídica, estafa, evasión tributaria, contra la fe pública y apropiación ilícita.

El dirigente acusador, Carlos Ramírez Ludeña, precisó que los imputados no rinden cuentas a los accionistas, “actuando en forma concertada y dolosa, causando un grave perjuicio económico y financiero” a la azucarera.

Aseguró que existe un informe emitido por la Veedora Judicial, Martha Carhuajulca, designada por el Tercer Juzgado Civil, donde se indica que solo en los meses de noviembre y diciembre del año pasado se causó un perjuicio económico superior a los 6 millones de soles, al no haberse facturado la comercialización de azúcar, melaza, alcohol y otros derivados.

“Hay indicios suficientes para que prospere la denuncia. La masa está cansada de tantos abusos, despidos arbitrarios y malos manejos de su patrimonio por parte de los administradores impuestos por el Poder Judicial”, expresó el abogado de los trabajadores, Wilfredo Chero Villegas, durante una conferencia de prensa.

También demandaron al Tercer Juzgado Civil de Chiclayo pronunciarse sobre la demanda de convocatoria a la Junta General de Accionistas.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA