Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Trabajadores públicos tomaron atrio de la Catedral de Arequipa

Más de 10 trabajadores burlaron la seguridad e ingresaron al atrio para colocar bambalinas, siendo rápidamente retirados por la Policía Nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras la movilización de protesta realizada desde las 09:00 horas, diez trabajadores públicos tomaron el atrio de la Catedral de Arequipa, trepando las rejas y burlando la seguridad privada y de la Policía Nacional.

Los servidores públicos permanecieron por algunos minutos en el atrio, mientras que otro grupo apoyaba la medida de protesta, siendo posteriormente desalojados por efectivos del orden.

Los servidores públicos, que acatan desde hoy un paro de 48 horas, iniciaron su movilización en la plaza España para marchar por diversas calles céntricas de la Ciudad Blanca hasta la Plaza de Armas que fue bloqueada, impidiendo el paso de vehículos.

Trabajadores municipales, administrativos de Educación, Salud, Poder Judicial y otros sectores protestan para impedir que se aplique la Ley del Servicio Civil, a la cual consideran negativa y que atenta contra los derechos ya ganados.

“El viernes marcharemos hasta el Tribunal Constitucional para exigir a los magistrados que se pronuncien sobre el pedido de inconstitucionalidad de esta ley porque elimina todos los derechos sindicales, ya no hay derecho a huelga, habrá despidos”, enfatizó el secretario general de la Federación de Trabajadores de Arequipa, Gerónimo López Sevillano.

Lea más noticias de la región Arequipa 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA