Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 969 • 12:07
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Tradicional ´pulseo´ se realiza durante carnavales de Ayacucho

/El
/El

El ´pulseo´ es un reto de honor entre dos personas que se sujetan una a otra de la cintura, donde llevan puesto un cinturón (chumpi), tratando de derribarse a la fuerza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Entre las diversas actividades que se vienen realizando durante el carnaval de Ayacucho destaca el tradicional “pulseo”, que no es otra cosa que un reto de honor entre dos personas, varones o mujeres, para demostrar quién tiene más fuerza.

Esta tradicional práctica se realiza en el cerro denominado Hatun Qasa, límite territorial entre los distritos de Vinchos y Socos en la provincia de Huamanaga (Ayacucho), el cual se encuentra ubicado a más de 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar.

Para apreciar esta actividad ancestral, que -según dicen- data de hace muchos años, pobladores de diversas comunidades campesinas llegan a este lugar, cuyo evento es organizado por los municipios de dichas localidades.

El “pulseo” y “lucheo” consiste en un reto de honor por dos personas que se sujetan uno a otro de la cintura, donde llevan puesto un cinturón conocido como chumpi, tratando de derribarse a la fuerza. El ganador es quien no cae.

Este juego, que solo se practica en los carnavales, se inicia con el encuentro de los alcaldes de Socos y Vinchos, seguido por la cuadrilla de hombres y mujeres de cada municipio, y luego continúa el reto entre comuneros de los centros poblados.

Hasta el lugar llegan miles de visitantes de diferentes lugares, por lo que esta práctica se convierte en un atractivo turístico. No faltan los comerciantes de diversos productos desde comidas, frutas, bebidas, que convierten al cerro Hatun Qasa en una feria con espectáculo incluido.

Lea más noticias de la región Ayacucho

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA