Karina Garay, vocera legal del Observatorio de Minería Ilegal (OMI), indicó en Ampliación de Noticias que la Ley N° 32213 “no ayudará” a que se establezca “un orden” en el “proceso de formalización”.
Este domingo, 18 de mayo, el Ejecutivo oficializó el reglamento de la Ley N° 32213, que establece la rectoría y la ampliación del plazo del proceso de formalización minera integral de la actividad en la pequeña minería y la minería artesanal.
En diálogo con RPP, Karina Garay, vocera legal del Observatorio de Minería Ilegal (OMI), señaló que, pese a la publicación del reglamento, este “no ayudará” a que se establezca “un orden” en el “proceso de formalización”.
En ese sentido, la especialista también se refirió a la transferencia del Registro Integral de Formalización Integral (Reinfo) por herencia en caso de que el titular fallezca. Al respecto, Garay consideró que esta medida genera “desorden” y que el proceso de formalización minera se vuelva “interminable”.
“¿Qué pasa con ese minero que ha estado trabajando en un lugar y luego empieza a continuar esto por herencia, como si fuera un derecho sucesorio? No vamos a terminar nunca. Entonces, seguimos en ese mismo desorden. No es posible que se tenga que dar esta sucesión, que se confunda un derecho minero, con un derecho civil o con un derecho hereditario. Estamos dando más carta abierta a los mineros y al desorden que está generando esta minería informal. Estamos generando que más personas continúen con un proceso de formalización minera interminable”, explicó en Ampliación de Noticias.
¿Qué necesita el reglamento para que sea eficiente?
Karina Garay también manifestó que el reglamento “necesita establecer lineamientos claros y ordenados” que indiquen cómo se debe “ejecutar el proceso de formalización” y que “requisitos deben cumplir los mineros” para que sea eficiente.
“El Estado también [debe] colaborar en trámites burocráticos […] en este proceso de formalización. Si no partimos de un orden, que es lo que se requiere, vamos a seguir en el mismo caos, vamos a tener más muertes”, concluyó.
Video recomendado
Comparte esta noticia