Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Transportistas en contra de ampliación del anillo vial de Chiclayo

RPP/Rosario Coronado
RPP/Rosario Coronado

Se plateará la permanencia del anillo vial comprendido por las calles Bolognesi, Augusto B. Leguía, José Leonardo Ortiz, Angamos, Lora y Lora, entre otras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El dirigente de la Coordinadora de Transporte Público de Lambayeque, Ruperto Míñope, se mostró en contra de la ampliación del anillo vial de Chiclayo (región Lambayeque), asegurando que la más perjudicada sería la población y miles de conductores formales de servicio urbano.

Indicó que, antes de poner en marcha cualquier acción de control en el sector transporte, el alcalde de la comuna chiclayana, David Cornejo, debe contar con el Reglamento Provincial y el Plan Regulador de Rutas para diferenciar a las modalidades de transporte público.

Míñope señaló que esperan ser llamados al diálogo y así plantear diversos puntos, entre ellos, la no variación del anillo vial comprendido por las calles Bolognesi, Augusto B. Leguía, José Leonardo Ortiz, Angamos, Lora y Lora, entre otras; asimismo, el reordenamiento de estas vías que incluyen la erradicación de las mototaxis y el comercio informal.

El dirigente puntualizó también que en estas zonas solo deben circular las camionetas rurales y autos colectivos, a los cuales la municipalidad les debe de otorgar paraderos.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA