Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Transportistas exigen diálogo con Gobierno para evitar anunciado paro

Referencial
Referencial

Dirigentes del Consejo Nacional de Transporte Terrestre demandaron en RPP Noticias la conformación de una mesa de trabajo para conversar con el ministro de Transportes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

José Navarrete Tapia y Alfonso Rivas, dirigentes del Consejo Nacional de Transporte Terrestre, afirmaron que su deseo es dialogar con el Gobierno y no llevar a cabo el paro de transporte y de carga anunciado hace algunos días.

"Somos gente de bien y no queremos estar en conflicto, lo que queremos es trabajar y sentarnos en una mesa a conversar con el ministro de Transportes" señalaron en los estudios de RPP Noticias.

Alfonso Rivas recordó que desde enero pasado, en que se formó una mesa de negociación entre transportistas y el Gobierno, quedaron varios temas pendientes que venían siendo motivo de reclamos desde junio del 2009.

Indicó que en aquella negociación solo se solucionó el tema de la devolución de un porcentaje del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).

Demandaron, entre otras cosas, que se varíe el sistema de cálculo del precio del combustible, ya que aseguran se calcula en base al precio del crudo más caro, que el Perú no importa.

Al respecto, José Navarrete mencionó que cuando Javier Velásquez Quesquén estaba al frente del Consejo de Ministros, hubo un compromiso de formar una mesa de trabajo para estudiar este tema, pero hasta ahora siguen esperando.

Asimismo, demandaron estabilidad jurídica y económica. En tal sentido, rechazaron que existan normas que ordenen el cierre de una empresa de transportes por 90 días, cuando -por ejemplo- se  haya que un vehículo no cuenta con luces reflectivas.

También cuestionaron las denominadas “normas de responsabilidad solidaria”, que obliga al transportista, dueño de unidades, a pagar multas que "según ley son responsabilidad absoluta del conductor", como el manejar contra el tráfico o bajo los efectos del alcohol.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA