Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Transportistas ´lamentan´ huelga que iniciarán el 19 de enero

Foto: RPP
Foto: RPP

´Se debe a la intransigencia del Gobierno en aceptar algunos planteamientos. ´Quien más sufre es la población al fin y al cabo´, dijo en RPP Alfonso Rivas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En diálogo con RPP, el presidente del Consejo Nacional de Transporte Terrestre, Alfonso Rivas indicó que el día martes 19 de enero iniciarán la huelga indefinida del sector pese a que lamentan la medida.
"Seguramente en el tercer o cuarto día de paralización estarán haciendo falta alimentos, las fábricas están parándose, las industrias", dijo.

"Lamentamos esto, que tenga que ocurrir y se debe a la intransigencia del Gobierno en aceptar algunos planteamientos.  Creemos que en un paro nacional quien más sufre es la población al fin y al cabo", aseguró.

Manifestó que de continuar el diálogo, el Gobierno debería principalmente atender los temas de las tarifas de combustible y la devolución del ISC del diesel.

"Nosotros estamos centrando todo esto en tres cosas como máximo: Estamos hablando en principio de que el precio del combustible regrese al nivel que tenía el 31 de diciembre de 2009 y que se devuelva el Impuesto Selectivo al Consumo del Diesel que lo venimos reclamando desde hace muchísimo tiempo, dos años, un poco más.  Eso con una oferta aceptable es indudablemente un buen punto de partida para empezar a conversar  y evidentemente suspender el paro", explicó.

Afirmó que en la reunión sostenida con varios ministros de Estado, se le plantearon ofertas inaceptables, es por este motivo que la huelga del próximo martes es inminente.

"El día martes tuvimos una reunión con varios ministros, encabezados por el señor presidente del Consejo de Ministros, el ministro de Energía, el ministro de Transportes, la ministra de Economía y el ministro del  interior, todos ellos estaban con nosotros pero presentaron una propuesta que resultó inaceptable para nuestro gremio, en consecuencia sin decir que se rompieron las conversaciones, pero por lo menos en ese momento se suspendieron reitero porque se presentaron ofertas que eran inaceptables para nosotros", expresó.

"Qué podemos hacer ante un hecho consumado en el que la autoridad decide por su cuenta hacer un incremento injustificado del precio de los combustibles, no atiende los reclamos que tenemos planteados hace bastante tiempo, prácticamente lo que se ha hecho es conversar en una mesa, en un diálogo de sordos y en el que no se ha llegado a ningún acuerdo, no obstante existen compromisos expresos para llegar a acuerdos sobre temas específicos, ¿no?", puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA