Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Tras alud, Defensa Civil evalúa si hay más damnificados en La Libertad

Así lo dio a conocer el presidente regional del lugar, José Murgía, quien explicó que hasta el momento han recolectado colchones y calaminas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras el alud que dejó al menos 13 muertos en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz, La Libertad, el presidente regional, José Murgía, dijo que vienen trabajando a tiempo completo para dejar a la normalidad el lugar del siniestro.

 

"Esto sucedió luego de tres días seguidos de lluvias que terminaron generando huaicos y trece muertos. Estamos en plena evaluación para saber si hay más personas que perdieron la vida y también para identificar las casas damnificadas", sostuvo en declaraciones a RPP.

 

En ese sentido, Murgía indicó que todo el sistema de Defensa Civil se encuentra en la zona trabajando de manera mancomunada con el personal del gobierno regional y las mineras de la zona.

 

"El alud ha arrasado a las personas que estaban en el campo. Este ha sepultado a casas. El gobierno regional mantiene un equipo de 10 máquinas. La zona ha sufrido el impacto de las precipitaciones en diversos puntos", señaló.

 

La máxima autoridad de La Libertad reveló, además, que hasta el momento vienen juntando colchones y calaminas para darles refugio a los habitantes perjudicados con la furia de la naturaleza. "Hay una localidad que se llama Asia, que es donde se trabaja más", finalizó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA