Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Trasladan a Lima más de 100 toneladas de contrabando de Puno

Sunat
Sunat

Los bienes fueron incautados el pasado 23 de abril en la zona norte del Lago Titicaca a la denominada ´La Culebra del Norte´ (convoy de camiones) que opera en la región.

Con el resguardo de la Policía Nacional, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) trasladó a la ciudad de Lima más de 100 toneladas de mercancías de contrabando incautadas a "La Culebra del Norte" (convoy de 60 camiones), que opera en la región Puno, y valorizadas en más de  dos millones de dólares.

Los bienes fueron incautados el pasado 23 de abril en la zona norte del Lago Titicaca, luego de un trabajo de investigación a cargo de la Intendencia de Aduanas de Puno, que permitió asestar el más grande golpe de los últimos años a las mafias de contrabandistas que operan en la región, interviniendo un convoy de ocho camiones.

En esa oportunidad, los ocupantes de los vehículos atacaron con armas de fuego a los representantes de la Sunat, siendo neutralizados por los efectivos policiales que apoyaron durante el operativo, así como por personal del Ejército del Cuartel de Huancané, donde se almacenó la mercadería para evitar nuevos ataques de los contrabandistas y los comuneros que los suelen proteger.

Puno no cuenta, por el momento, con almacenes que garanticen el resguardo de tal cantidad de mercadería puesto que la Sunat viene reconstruyendo las sedes institucionales que fueron atacadas y prácticamente destruidas en el 2011, durante una manifestación popular alentada.

Ante esta situación, se dispuso el traslado por vía terrestre de las telas, radios, televisores, cámaras fotográficas, sacos de azúcar, juegos de luces, binoculares, generadores eléctricos, máquinas para soldar, motobombas, entre otros, a la capital, acción que se realizó desde el 20 de junio hasta hoy, contando con el apoyo del Ejército, la Policía Nacional y el Ministerio Público.

Lea más noticias de la región Puno

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA