Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Frío bajo cero y dormir en corrales: Así caminan los varados en Arequipa que buscan volver a sus regiones

Las familias buscan llegar a Cusco, Puno y Apurímac.
Las familias buscan llegar a Cusco, Puno y Apurímac. | Fuente: RPP/ Arequipa | Fotógrafo: Christian Ramos

El alcalde del distrito de San Antonio de Chuca, Luis Barreda Vilcape, de la provincia de Caylloma, dijo que cientos de familias que van a pie a sus hogares se exponen a temperaturas por debajo de los 20 grados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El estado de emergencia los atrapó en Arequipa y al pasar los días el dinero ya no les alcanzaba para comer y pagar un alojamiento. Por eso, cientos de personas que se quedaron varadas en la región, decidieron ir caminando hacia Cusco, Puno y Apurímac soportando el intenso frío y durmiendo en corrales abandonados que encuentran a su paso.

El alcalde del distrito de San Antonio de Chuca, Luis Barreda Vilcape, de la provincia de Caylloma, dijo que los caminantes deben enfrentar temperaturas menores a 20 grados durante la noche.

Las familias viajan acompañadas de niños y adultos mayores, que tienen que caminar más de 150 kilómetros para encontrar un refugio donde pasar la noche, mientras llegan a sus provincias.

"Corren el riesgo de contagiarse o contagiar a las personas de mi distrito. No los podemos intervenir ni abandonar, porque junto a ellos hay niños de hasta dos años", manifestó Barreda.

El alcalde se comprometió a habilitar un ambiente para albergar a los cientos de caminantes que pasan por su distrito. También pidió a los gobernadores regionales que agilicen los traslados humanitarios, para evitar que las personas se movilicen por su cuenta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA