Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Trata de adolescentes se incrementa en temporada de vacaciones, advierten

Terres des Hommes Suisse en alianza con diversas instituciones a nivel nacional lanzaron la campaña 'No te dejes engañar'
Terres des Hommes Suisse en alianza con diversas instituciones a nivel nacional lanzaron la campaña 'No te dejes engañar' | Fuente: Andina

Carmen Barrantes, de la institución Terres des Hommes Suisse, explicó que la explotación sexual es la primera finalidad de la trata de personas y que el 60% de las víctimas son menores de edad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La trata de adolescentes suele incrementarse durante los meses de verano debido a que los escolares de sectores excluidos buscan un empleo para contribuir a la economía familiar o atender sus propias necesidades, advirtieron especialistas en el tema.

Si bien el Ministerio de Educación ya dispuso el cierre del año escolar, es necesario alertar a las familias que no deben confiar ciegamente en las ofertas de trabajo que sus hijos reciben, pues puede tratarse del pasaporte a la explotación sexual o laboral, dijeron.

Carmen Barrantes, investigadora de la institución Terres des Hommes Suisse, explicó que la explotación sexual es la primera finalidad de la trata de personas y que el 60 por ciento de las víctimas son menores de edad.

Además, de acuerdo con información del Laboratorio de Criminalidad del Ministerio Público, entre enero y diciembre del 2013 se registraron 458 denuncias y 808 víctimas del comercio de personas, siendo Loreto (58), Lima (52), Madre de Dios (31), Piura (30) y Cusco (28) las localidades con más denuncias.

Barrantes señaló que es preocupante que, a pesar de los avances en lo que refiere a la administración de la justicia, todavía las denuncias recibidas no guarden relación con la afectación en la zona.

“Se estima que en Madre de Dios cerca de 2,000 mujeres estarían explotadas o trabajando en prostibares. La mayoría de ellas son jóvenes o adolescentes; sin embargo las denuncias alcanzan el 15 por ciento la población afectada”, comentó.

Por ello, Terres des Hommes Suisse -en alianza con diversas instituciones a nivel nacional- lanzaron la campaña 'No te dejes engañar', que a través de las redes sociales y los medios de comunicación tradicionales buscará que cada vez más peruanos y peruanas tomen conciencia sobre esta problemática, así como la importancia de ponerla en la agenda pública.

Las organizaciones que se han sumado a la campaña son el Movimiento Manuela Ramos, el Centro de la mujer peruana Flora Tristán, Aprodeh, la Red Nacional de Promoción de la Mujer, la Defensoría del Pueblo de Cusco, Equidad, Universidad Peruana Unión.

Mientras que la Asociación de Mujeres de Estudios Psicosociales, Asociación de Regidoras del Cusco, Terre des hommes Lausanne, Terre des hommes Italia, Terre des hommes Holanda y las copartes de Terre des hommes suisse: Promsex, Amhauta, Inti runaq Kunaq wasin y Centro Yanapanakusun, también son otras instituciones comprometidas con la causa.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA