Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Tres días demorará despintado de muros incaicos

Andina
Andina

Trabajo es realizado por cuatro especialistas que preliminarmente evalúan la magnitud del daño.

Tres días tomará la limpieza de las pintas con aerosol dejadas por desconocidos en los muros incaicos de la zona arqueológica de Rumi Wasi, en los sectores de las antiguas panacas reales, en el distrito cusqueño de San Sebastián, se informó hoy.

Julio Sierra Palomino, del Departamento Físico Químico de la Dirección Regional de Cultura de Cusco, dijo que el trabajo es realizado por cuatro especialistas que preliminarmente evalúan la magnitud del daño.

“A primera vista se ve que la pinta es con esmalte, estamos sacando una muestra para el análisis físico-químico y con ello sabremos con exactitud el daño y qué elementos se van a necesitar para limpiarlo”, explicó.

Dijo que se han evidenciado en total tres pintas, con el mismo aerosol y todas llevan mensajes amorosos, por lo que considera que fueron jóvenes enamorados los que causaron el daño al patrimonio cultural.

“Veremos si la pintura ha penetrado ya que la piedras son porosas, de ser así tendremos que hacer una y otra limpieza. El daño visual de por sí ya es grave porque da mala imagen a Cusco”, aseveró.

Consideró que las pintas se habrían hecho semanas atrás, pero por lo lejano del lugar recién se detectó en las últimas horas.

La Dirección Regional de Cultura de Cusco lleva a cabo un trabajo de sensibilización para evitar que se repitan casos como este, el cual debe ser apoyado por la sociedad civil, refirió Sierra.

ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA