Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Tres huaycos restringen paso vehicular en Carretera Central

Deslizamientos se presentan en los kilómetros 44 y 54, en el sector de Corcona, y en el kilómetro 74, en la zona de Matucana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por lluvias intensas, tres huaycos restringen el tránsito vehicular en diferentes sectores de la Carretera Central, en la jurisdicción de la provincia de Huarochirí, según informó la comisaría de Matucana.

Los deslizamientos se presentaron alrededor de los kilómetros 44 y 54, en el sector de Corcona, y en el kilómetro 74, perteneciente a Matucana, lo que impide el paso de vehículos de transporte de carga y pasajeros, tanto de camino hacia el centro del país como hacia Lima, lo que ha generado el malestar entre los usuarios de la ruta.

Según la fuente policial, las precipitaciones pluviales continúan con intensidad en la zona, aunque por fortuna no se ha reportado hasta el momento daños personales.

Según informó RPP, el alcalde de Santa Cruz de Cocachacra, Rafael Olivares Flores, dijo que el huaico en Corcona ha sido producto de la activación de las quebradas Corta Ladrones y Agua Salada.

Por su parte, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), señaló que debido a las persistentes lluvias de las últimas 24 horas en la cuenca media y alta de Chosica se han producido deslizamientos de lodo en las zonas de Rayos de Sol, La Trinchera, Ricardo Palma y La Cantuta.

El peligro es latente en la zona porque hay condiciones para que estas lluvias se repitan en los próximos días, advirtió la institución.

El huayco caído en La Cantuta es el de mayor magnitud y hacia la margen izquierda de la zona de Chosica y Chaclacayo hay huaycos, al igual que en Pablo Patrón y La Ronda, añadió.

También habría problemas en la quebrada Quirio, conocida como 35 y 38, donde cayó un deslizamiento de lodo y piedra.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA