Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Tribunal peruano resuelve caso en seis minutos por videoconferencia

Foto: Referencial
Foto: Referencial

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema analizó un recurso de revisión de sentencia, planteado por un preso en Trujillo.

Un tribunal peruano resolvió un caso en seis minutos, utilizando por primera vez una videoconferencia, informó hoy a Efe el Poder Judicial de este país.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que preside el juez César San Martín (que fue la que condenó al ex presidente Alberto Fujimori), utilizó ayer la videoconferencia para analizar un recurso de revisión de sentencia planteado por un hombre preso en Trujillo, a 570 kilómetros de Lima.

La audiencia se realizó mediante un enlace entre la sede de la Sala penal y la sala de audiencias de la cárcel. Según informó el Poder Judicial en un comunicado, el tribunal vio el recurso planteado por el recluso Christian Omar Gallardo Rivas, condenado a seis años de cárcel por haber matado a su hijo.

Al comenzar la audiencia, San Martín pidió al defensor de Gallardo, Jorge Tello Ramírez, que sustentara su pedido, pero el abogado solicitó que se le cediera la palabra a su defendido, quien anunció que desistía de la revisión del caso y deseaba acogerse a su derecho a beneficios penitenciarios.

El pedido fue aceptado por el tribunal y por el representante del Ministerio Público, Jorge Bernal, quien se encontraba en la sala de audiencias del penal trujillano.

Al finalizar la breve audiencia, San Martín declaró que el uso de la tecnología permitió ahorrar tiempo y recursos económicos, y que la audiencia se desarrollase "con absoluta seguridad, transparencia y rapidez".

"Se ha dado paso a una audiencia con una tecnología informativa que ha probado su eficacia, porque de lo contrario esta sala hubiera tenido que viajar a Trujillo o el sentenciado venir a Lima, lo que suponía gastos para unos y otros", destacó.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA