Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Trujillanas piensan que los regalos son importantes cuando son útiles

Rolando Gonz
Rolando Gonz

A vísperas del Día de la Madre, un estudio de la Consultora Merkatica revela que el obsequio más recordado por las mujeres trujillanas, en forma espontanea, es la ropa.

A vísperas del Día de la Madre, un estudio realizado por la consultora Merkatica, en seis distritos de la provincia de Trujillo (La Libertad), revela que todos los regalos son importantes para una mujer cuando son útiles (40%) y de buena calidad (45%).

En ese sentido, las mujeres trujillanas de los niveles socioeconómicos A y B tienen preferencia por las joyas y los zapatos, las del segmento C por la ropa y los perfumes y las del segmento D por los electrodomésticos, ropa o una cena familiar.

Los regalos que las encuestadas de los distritos de Trujillo, Victor Larco, El Porvenir, La Esperanza, Florencia de Mora y Huanchaco recuerdan espontáneamente son la ropa (19%), las flores (14%), las joyas (11%), los peluches (10%) y los perfumes (10%).

El estudio de Merkatica, de la Universidad César Vallejo, también revela que las trujillanas viven con más igualdad y estrés por sus obligaciones, y el 85% de ellas piensan que ahora tienen más oportunidades que las que tuvieron sus madres.

El estudio fue elaborado del 21 al 28 de abril con una muestra de 300 encuestas distribuidas proporcionalmente según edad y nivel socioeconómico. El método fue la entrevista personal en el hogar a mujeres de 23 a 50 años de edad .

Lea más noticias de la región La Libertad

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA