Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Trujillanos ganaron 60 mil soles para ejecutar su negocio

Cr
Cr

Estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo presentaron proyecto que brindará servicio de recubrimientos duros para potenciar la duración de las herramientas industriales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de tres jóvenes de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) obtuvo el segundo lugar en el concurso “Para Quitarse el Sombrero”, organizado por la Fundación Romero, y recibieron 60 mil soles para iniciar su proyecto de negocio denominado Coating Technology.

César Sánchez, líder de este proyecto empresarial, señaló que su empresa brindará servicio de recubrimientos duros para potenciar la duración de las herramientas industriales y estará enfocada en el sector agroindustrial, metal mecánico, de plásticos y minero.

“Nosotros vamos a utilizar una tecnología llamada PVD (deposición física en fase vapor), que alargará la vida útil de las herramientas de uso industrial y generará un ahorro importante para las empresas de diversos sectores. Por ejemplo, en el sector agroindustrial utilizan la rola selladora de latas y los repuestos de esta tienen una vida útil de 1 mes y medio a 2. Con nuestro servicio la herramienta podrá ser usada hasta por 4 meses”, explicó el estudiante de Ingeniería de Materiales.

Sánchez señaló que espera iniciar sus operaciones en la ciudad de Trujillo en unos nueve meses. Por ahora, agregó, se dedicará a comprar las partes de la máquina que necesita tener para empezar a brindar sus servicios.

Lea más noticias de la región La Libertad

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA