Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Trujillo: Autoridades y especialistas en expedición al Cerro Campana

Luis De la Vega
Luis De la Vega

El próximo viernes 15 y sábado 16, un grupo subirá al Apu Campana que alberga especies de flora y fauna, así como un altar de sacrificios humanos denominado intihuatana moche.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El próximo viernes 15 y sábado 16 de junio, autoridades regionales, locales y científicos liderado por el arqueólogo Régulo Franco Jordán realizarán una expedición de exploración a la montaña sagrada Ci-Pong o Apu Campana, ubicada en el distrito trujillano de Huanchaco (La Libertad) para impulsar su conservación y cuidado.

Franco Jordán, integrante de la Asociación de Rescate y Defensa del cerro Campana, explicó que durante la visita habrá un conversatorio sobre la importancia del Cerro Campana y los factores que amenazan su conservación.

En horas de la noche y en lo alto de la montaña, habrá un ritual chamánico con la participación de la Directora Regional de Cultura, Teresita Bravo; el Gerente Regional de Comercio Exterior y Turismo, Bernardo Alva; y el alcalde distrital de Huanchaco, Fernando Bazán.

“Esperamos que las autoridades conozcan el lugar y comprendan la necesidad de la ejecución de estrategias para proteger, investigar y poner en valor este sitio” expresó el arqueólogo.

Franco Jordán explicó que el cerro Campana es amenazado por empresas avícolas, de materiales de construcción e invasiones por lo que se requiere la intervención del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y la Dirección Regional de Cultura para proteger al cerro tutelar de las sociedades prehispánicas.

Lea más noticias de la región La Libertad

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA