Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Trujillo: Decomisan productos sin registro sanitario

Cortes
Cortes

Comerciantes del centro histórico expendían productos sin registro sanitario ni fecha de vencimiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gran cantidad de bolsas de coquitos, chifles, roscas, manjar blanco, chicharrones de soya, entre otros productos comestibles fueron decomisados de dos locales ubicados en pleno centro histórico de Trujillo.

El primer local intervenido por el municipio provincial fue la dulcería y artesanía Virgen de la Puerta, ubicada en el jirón Pizarro 576. Aquí se decomisó 20 bolsas de coquitos marca “Pilar D”, 50 bolsas de barras de dulce de ajonjolí, 15 bolsas de chicharrón de soya, 60 bolsas de roscas “Campos” y 10 baldes pequeños de manjar blanco; todos sin contar con el respectivo registro sanitario ni fecha de vencimiento por lo que recibió una sanción pecuniaria de 5 mil 180 soles.

También fue multada con 7 mil 400 soles la Gelatería El Virrey, ubicado en el jirón Pizarro 887, por expender 116 bolsas de chifles marca “Piuranito”, 64 bolsas de chicharrones de soya sin identificación alguna, registro sanitario ni fecha de vencimiento.

El subgerente de salud de la municipalidad de Trujillo, Julio Torres Vigo, dijo que continuarán con estos operativos inopinados en los diferentes establecimientos comerciales y bodegas de Trujillo a fin de preservar la salud pública y garantizar que los productos que los ciudadanos consumen cumplan con las condiciones mínimas de salubridad.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA