Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Trujillo: Denuncian graves daños a geoglifos en Laredo

Victor Corcuera
Victor Corcuera

La Asociación Peruana de Arte Rupestre advirtió el peligro de cultivos ilegales en la zona arqueológica que daña los geoglifos, únicos en Perú y América.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La conservación de antiguos geoglifos en la quebrada Santo Domingo, distrito de Laredo, provincia de Trujillo (La Libertad), se encuentra en grave riesgo por el cultivo de frutales que afecta la zona arqueológica, según denunció la Asociación Peruana de Arte Rupestre (APAR).

"Esta situación pone en riesgo el material rupestre", manifestó Gori Echevarría, presidente de Apar,  detallando que son varios grupos de personas se han instalado en la zona arqueológica para usar dichos terrenos en la siembra de paltas, mangos y plátanos.

Además, los invasores agrícolas han delimitado las zonas cultivables y habilitado caminos con maquinaria pesada, dañando los talleres líticos, edificaciones, material cerámico en superficie y geoglifos, únicos en Perú y América.

Según un informe de la Dirección Regional de Cultura de La Libertad, hay al menos dos hectáreas cultivadas, varias chozas con material agrícola y  maquinaria pesada con la cual se abre una trocha carrozable dentro del área protegida.

Lea más noticias de La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA