Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Trujillo: Detectan a dos mil familias en riesgo por vivir en quebradas

Referencial
Referencial

Subgerente edil de Defensa Civil, César Florez, advierte que un posible Fenómeno El Niño arrasaría con viviendas en el distrito de El Porvenir.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unas dos mil familias se encuentran en situación de vulnerabilidad y alta vulnerabilidad por vivir en las quebradas San Ildefonso, Río Seco y El León, en el distrito El Porvenir (Trujillo), informó el subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, César Florez Corbera.

El funcionario edil advirtió que las condiciones actuales son propicias para que este año se presente el Fenómeno El Niño, lo cual representa una gran amenaza para miles de personas que han instalado sus viviendas en una zona intangible y peligrosa.

Al respecto, demandó a las autoridades regionales la urgente delimitación de los distritos Huanchaco, La Esperanza, Florencia de Mora y Laredo para poder definir acciones y responsabilidades a cada comuna.

Florez Corbera pidió a las autoridades detener la emisión de certificados de posesión de terrenos en zonas sin estudios de riesgo realizados por Defensa Civil. Señaló también que instituciones como Hidrandina y Sedalib no deben instalar servicios en zonas intangibles.

Finalmente, consideró necesaria la limpieza de las quebradas que actualmente se encuentran secas pero que, de producirse el Fenómeno El Niño, arrasaría con varias viviendas.


Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA