Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Trujillo: Doce mil familias piden limpiar cauce de río en La Esperanza

Foto: Cortes
Foto: Cortes

Si vuelve a ocurrir el fenómeno de El Niño, cerca de doce mil familias corren peligro tal como sucedió en 1998, indicó Lorenzo Guerra, dirigente del distrito La Esperanza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Existe gran preocupación por la acumulación de basura y desmonte a lo largo de cinco kilómetros del río Seco en la Quebrada de León, distrito La Esperanza (Trujillo), advirtió Lorenzo Guerra, representante del comité multisectorial en defensa de los pobladores de siete sectores instalados en esta zona.

Según Lorenzo Guerra, hay un total de doce mil familias en los sectores Santa Rosa, Las Praderas, El Milagro, Sol Naciente, Virgen del Socorro, entre otras, que corren peligro si vuelve a ocurrir el fenómeno El Niño, tal como sucedió en 1998.

El dirigente, precisó que el Gobierno Regional de La Libertad, no realiza la limpieza del cauce del río, desde el año 2009. Asimismo, destacó la voluntad del Municipio Distrital de La Esperanza que ha demostrado su interés por realizar la limpieza, sin embargo una declaratoria de emergencia regional emitida el 2009, le impide iniciar la obra.

Finalmente, Lorenzo Guerra, señaló que envió un memorial a la Defensoría del Pueblo en el cual responsabiliza a las autoridades regionales y locales por las acciones que no se realizaron.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA