Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Trujillo: ejecutarán plan de contingencia por fiestas de fin de año

RPP/Rolando Gonzales
RPP/Rolando Gonzales

Defensa Civil, Hidrandina y Osinergmin se unen para prevenir tragedias en Navidad y Año Nuevo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la finalidad de evitar accidentes e incendios originados por cortocircuitos, en Trujillo se ejecutará un Plan de Contingencia por Navidad y Año Nuevo 2014-2015 que tiene el fin de salvaguardar la integridad física de los miles de familias que asisten a centros comerciales y mercados de abastos donde se sobrecarga el consumo de energía eléctrica por las instalaciones muchas veces clandestinas.

Así lo ha señalado el jefe de Defensa Civil de la municipalidad de Trujillo, César Florez Corvera, quien junto con las empresas Hidrandina y Osinergmin desarrollará este plan de contingencia.

Dijo q en la provincia de Trujillo hay 62 mil puntos de iluminación y que la principal preocupación de estas instituciones será alertar y recomendar a las familias, principalmente de los asentamientos humanos de los distritos no costeros como Laredo, La Esperanza y El Porvenir, a tener mucho cuidado en la manipulación de cables eléctricos de alta y baja tensión tan solo para tener buena iluminación para las fiestas de fin de año.

Finalmente, mostró su preocupación porque en las ferreterías se siguen vendiendo productos de uso eléctrico que no están considerados en el Código Nacional de Electricidad pero por ser barato, la población los obtiene y esto origina los accidentes e incendios que, en un 82 por ciento, son originados por un cortocircuito.

 

Lea más noticias de la región La Libertad

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA