Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Trujillo: Gobierno descarta reubicación de aeropuerto de Huanchaco

Rolando Gonz
Rolando Gonz

Ante esta situación, congresista liberteño Elías Rodríguez plantea inspección de equipos aeronáuticos actuales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El parlamentario liberteño, Elías Rodríguez, aseguró que supervisará los equipos e instrumentos aeronáuticos en el aeropuerto Carlos Martínez de Pinillos de Huanchaco que según el ministro de Vivienda, René Cornejo, hacen del terminal uno de los más modernos del país y que los más de 50 vuelos cancelados por un fenómeno climático atípico no justifica su reubicación al sector El Tablazo.

Según el representante del Ejecutivo, el aeropuerto trujillano cuenta con instrumentos de hidroayudas, iluminación aeronáutica y cartografía aeronáutica adecuada para las características de las aeronaves y operaciones que se desarrollan.

Además está dotado de procedimientos de aproximación y que la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha certificado a Lan Perú un procedimiento para el aterrizaje basado en tecnología GPS, que reduciría la cancelación de los vuelos, siempre y cuando haya las condiciones climáticas adecuadas.

“Mi posición es fiscalizar lo que se ha dicho y ver si verdaderamente el aeropuerto goza de alta tecnología como dice. Si las cosas no son como manifiesta que se atrevan a llegar a Trujillo en el primer vuelo de la mañana. Tendrían que vivirlo para que sepan lo que sentimos todos los trujillanos”, señaló el parlamentario a RPP Noticias.

En el 2012 se registró 7 mil 356 vuelos nacionales y 90 internacionales.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA