Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Trujillo: Incautan alimentos vencidos en conocidos centros comerciales

Municipio de Trujillo
Municipio de Trujillo

Productos sin marca ni registro sanitario detectaron en establecimientos como Metro, Wong, Plaza Vea y Real Plaza.

Diversos productos con fecha de vencimiento pasada decomisó el personal de la Municipalidad Provincial de Trujillo en reconocidos centros comerciales de la ciudad como Real Plaza, Plaza Vea, Metro y Wong.

Julio Torres Vigo, subgerente de Salud informó a RPP Noticias que el área de Fiscalización de esa dependencia realizó esa labor el 31 de agosto pasado detectando productos vencidos y otros en dudosas condiciones sanitarias, mismos que luego de verificar su estado en el laboratorio municipal fueron incinerados.

Entre los productos decomisados figuran panes de molde sin marca, fecha de vencimiento ni registro sanitario, conservas del año 2010 y 2011, leche evaporada, leche condensada, durazno y conservas de cerezas en latas deterioradas, galletas, barquillos rellenos, algarrobina, miel de abeja,  mantequilla, salame, yogurt, botellas de jugo, bolsas de hamburguesas, jamón, helados, green tea, botellas de chicha morada, tallarines y wantanes, menestras, ajos, baldes de mostaza, chocolates y caramelos.

Torres Vigo exhortó a los consumidores a adoptar la costumbre de verificar las fechas de vencimiento de los productos que adquieren para evitar posibles males estomacales y precisó que estos establecimientos serán sancionados con una multa de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) equivalente a 3 mil 650 soles.

Lea más noticias de la región La Libertad

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA