Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Trujillo: monitorean río Moche y quebradas con drone

Con el fin de identificar puntos vulnerables para proponer medidas estructurales ante Fenómeno El Niño.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para tener un mejor panorama de la situación del río Moche y de las quebradas El León y San Idelfonso de Trujillo la Autoridad Nacional del Agua realizó un monitoreo utilizando un drone. 

Con este método innovador se pudo verificar con mayor precisión los puntos vulnerables a fin de proponer las medidas estructurales y no estructurales que los gobiernos locales y el Gobierno Regional La Libertad deberán implementar ante el anuncio del fenómeno El Niño. 

Estas acciones se suman al seguimiento general que realiza la ANA a las actividades de descolmatación del río Moche en los sectores Bocatoma Huatape y Santa Rosa Baja que ejecuta el Proyecto Jequetepeque-Zaña a fin de cumplir con el Plan de Prevención ante la Presencia del Fenómeno El Niño 2015-2016. 

Estas labores forman parte de un total de ocho actividades previstas de descolmatación que se realizarán en el río Moche y que, además, beneficiarían a los sectores: Puente Moche, La Tranca, Curva Sun, Bocatoma Santo Domingo, Bocatoma Mochica y Bocatoma el Moro-Vichanzao. 

La meta programada es de abarcar 13.20 kilómetros de descolmatación en un plazo de 90 días calendario.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA