Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Trujillo: Niños pintarán sobre mate en Feria del Libro Infantil

Proyecto Especial Chan Chan
Proyecto Especial Chan Chan

El Proyecto Especial Chan Chan dictará durante esa feria el taller de pintado sobre mate denominado: ´El Arte Chimú en Mis Manos´ entre el 21 y 23 de junio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El taller de pintado sobre mate denominado: “El Arte Chimú en Mis Manos” es una de las principales novedades que se presentarán en la I Feria del Libro Infantil que organiza la Dirección Regional de Cultura La Libertad este 21, 22 y 23 del presente en las instalaciones del Mall Aventura Plaza de Trujillo (La Libertad).

“De manera didáctica y entretenida  los niños plasmarán sobre los pequeños mates la variada iconografía Chimú. Nuestro objetivo con esta práctica es que los menores se vinculen a su pasado  y valoren el arte en todas sus formas” sostuvo Henry Gayoso Paredes, responsable de ese proyecto arqueológico.

El taller “El Arte Chimú en Mis Manos” estará a cargo del artesano Iván Cruz y al finalizar los trabajos serán entregados a sus creadores como un presente, el cual tendrá como finalidad que en sus hogares evoquen la grandeza del arte de nuestros antepasados.

El trabajo artístico en mate o calabaza en el Perú data de hace más de 3.500 años, según los hallazgos los trabajos más antiguos se ubican en Huaca Prieta (Valle de Chicama).

El mate burilado y el pintado del mate es una actividad en la que participan familias y vecinos de Huanchaco, como una manera de sostener y desarrollar a las comunidades del entorno del monumento arqueológico.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA