Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Trujillo: Piden devolver Cruz de Motupe por ser un signo de devoción

Referencial
Referencial

El arzobispo de Trujillo, Miguel Cabrejos, expresó su solidaridad con el obispo de Chiclayo por la pérdida de este ícono sagrado.

El arzobispo de Trujillo y presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Miguel Cabrejos, invocó a las personas que robaron la Cruz de Motupe, a devolverla o al menos indicar donde la dejaron, pues es un signo de gran devoción de los fieles.
 
Agregó que ese acto profano es más que un hurto, ya que el hecho de estar forrada con láminas de oro, no eleva el costo monetario de la reliquia sagrada.

Expresó además su solidaridad con Monseñor Jesús Moliné, obispo de Chiclayo, y pidió a la policía y a la población poner todo su empeño en buscar el ícono sagrado, que espera no haya sido sustraído para fines contrarios a la fe.

“No creo que el robo sea producto de una sola persona, y si saben algo denuncien el hecho”, agregó.
 
Cabe recordar que la Cruz de Motupe, conocida también como Cruz de Chalpón, fue construida por un fraile franciscano de nombre Juan Agustín Abad, quien después de vivir como ermitaño en los cerros decidió abandonar el pueblo dando a conocer la existencia del objeto sagrado.
 
En el año 1868, la Cruz fue hallada en el cerro Chalpón por un joven de nombre José Mercedes Anteparra Peralta, quien sería nombrado por el Obispo de Trujillo de aquel entonces, como el primer mayordomo de la mencionada reliquia sagrada.
 
 Lea más noticias del tema en la región Lambayeque


 

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA