Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Trujillo: Se incrementan las denuncias por violencia contra la mujer

Julio Correa
Julio Correa

Centro de Emergencia Mujer registra más de 800 casos de agresiones físicas y psicológicas durante los últimos 18 meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según el registro de casos atendidos a través del Centro de Emergencia Mujer Trujillo CEM, durante el 2012 se han registrado 638 denuncias por violencia psicológica, física y sexual. Esta cifra corresponde a 200 casos más que el año anterior.

En el programa Habla el Norte de RPP Noticias, la titular de este despacho adscrito al Ministerio de la Mujer, Isabel Botton Panta, reveló que hasta abril del año en curso más de 200 mujeres se han acercado hasta el CEM a solicitar ayuda y consejería legal. Además, durante este periodo se han formalizado 15 denuncias por abuso sexual contra menores de edad, de las cuales siete corresponden al mes de abril.

Pese a que el número de casos cada año parece ir en aumento, la funcionara resaltó que las mujeres están perdiendo el miedo a denunciar. Estima que aún hay un gran número de ellas que se resiste a pedir apoyo psicológico y legal por dependencia emocional y económica.

“El temor a quedarme sola, no poder mantener a mis hijos, represalias de la propia familia o del abusador o que se vaya con otra mujer; son algunas de los motivos que aún se escuchan”, apuntó Botton Panta tras señalar que la línea gratuita para cualquier apoyo es el número 100.

Lea más noticias de la región La Libertad

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA