Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tumbes: los casos de dengue continúan aumentando en la región

RPP/Referencial
RPP/Referencial

También se confirmó que hasta la fecha aún no se contrata a los médicos para atender la emergencia durante tres meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de  tres mil casos de dengue han sido reportados por la Dirección Regional de Salud de Tumbes, de los cuales  mil 180 son confirmados y  mil 900 probables, cifra que se ha incrementado los últimos días, a pesar de las estrategias y acciones que está realizando  el sector para reducir la epidemia de dengue.

Según trascendió un promedio de 15 pacientes diarios son atendidos en el hospital regional II-2  de Tumbes, presentando cuadros febriles, dolores musculares, malestares generales parecidos a los síntomas del dengue, debiendo ser atendidos mientras se realizan los análisis a fin de descartar o certificar que se trata del virus del Aedes Ayipthis.

Se informó que de los 137 pacientes hospitalizados la mayoría presenta signos de alarma, y los centros de salud no estarían atendiendo a los pacientes contagiados con la enfermedad, a pesar los esfuerzos por capacitar al personal médico. Las personas con sospecha de dengue prefieren  acudir al hospital que a los centros de salud.

También se confirmó que hasta la fecha aún no se contrata a los médicos para atender la emergencia durante  tres meses, por lo que se coordinaría con los galenos de la zona para que cubran  quince días  más lo cual ayudaría afrontar la peligrosa enfermedad.

Las personas con dengue clásico que no superan la enfermedad con el tratamiento  durante diez días, desencadenan dengue hemorrágico con sangrado por la boca, nariz, acompañado de vómitos y mareos, por ello la necesidad de acudir a tiempo a los establecimientos y postas de salud para recibir el tratamiento adecuado.

Lea más noticias de la región Tumbes

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA