Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Tumbes: Pescadores y autoridades sostienen reunión conciliadora

Referencial/Juan Nunura
Referencial/Juan Nunura

Tras bloquear la Panamericana Norte, a la altura del kilómetro 175, pescadores sostienen diálogo con las autoridades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Representantes del Ministerio Público de Zorritos junto con el jefe policial de Tumbes y dos funcionarios de la empresa petrolera PBZ sostienen una reunión con la comisión designada por los pescadores para llegar a soluciones que permitan levantar el bloqueo de la Panamericana  Norte, a la altura del kilómetro 175, distrito de Canoas Punta Sal, provincia de Contralmirante Villar (Tumbes).

En el lugar, los manifestantes colocaron piedras y ramas interrumpiendo el normal tránsito de los  vehículos.  Empresarios de la región informaron que el bloqueo ocasionará grandes pérdidas económicas al comercio y turismo.

Los manifestantes tomaron la carretera Panamericana Norte este último martes, en actitud de protesta contra las labores sísmicas en el fondo marino que realiza la empresa petrolera BPZ para ubicar nuevos yacimientos de hidrocarburos.

Los hombres de mar argumentan que esta actividad ahuyenta a los peces y causa la muerte de algunas especies marinas, lo que afectaría la pesca artesanal y dejaría sin fuentes de trabajo a aproximadamente 500 familias de la zona pesquera de Cancas.

Lea más noticias de la región Tumbes

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA