Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Turistas varados en Machu Picchu serán evacuados desde primeras horas

Foto: EFE
Foto: EFE

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez, informó que en un lapso de ocho horas y con la ayuda de 11 helicópteros rescatarán hoy a los turistas varados.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez, anunció que hasta 800 turistas podrían ser evacuados hoy desde el pueblo de Machu Picchu hasta Ollantaytambo, donde permanecen incomunicados por vía terrestre por las inundaciones que cortaron las vías férreas.

"Esperamos si Dios nos ayuda y el clima también nos permite en un lapso de ocho horas podríamos estar sacando cerca de 700 a 800 turistas", subrayó.

"En este momento tenemos 11 helicópteros que están parqueados en una zona específica del aeropuerto del Cusco; son 5 helicópteros de las Fuerzas Armadas y Policiales, tenemos 4 UH facilitados por la embajada estadounidense, un Sikorsky y otra aeronave de Helicuzco", agregó.

Debido a que las condiciones meteorológicas del martes fueron buenas, se pudo pudo  evacuar 475 turistas: 250 fueron trasladados a la localidad de Ollantaytambo y los otros 225 a la ciudad del Cusco, y de este último grupo, 103 son ciudadanos peruanos.

Recordó que al inicio de las inundaciones eran 1.900 turistas que estaban incomunicados por vía terrestre en el pueblo de Machu Picchu (Aguas Calientes), y ya fueron evacuados alrededor de 540, pero aún permanecen en dicha localidad unos 1,400.

Asimismo, Pérez agradeció a los gobiernos de Brasil, Colombia y Chile que han puesto helicópteros a disposición del Gobierno peruano, pero por lo estrecho de la geografía del valle de Urubamba para llegar al pueblo de Machu Picchu impide que se puedan tener tres o cuatro aeronaves volando simultáneamente.

"Estamos coordinando cuál es la manera más segura para los pilotos y para los turistas de poder sacar y mejorar la eficiencia de la evacuación. Esto está siempre supeditado al clima", subrayó en TV Perú.

También señaló que el abastecimiento de combustible para las aeronaves está completamente asegurado tanto en el aeropuerto de la ciudad del Cusco como en la localidad de Ollantaytambo, a donde son trasladados los turistas.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA