Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Ucayali: proponen destitución de jueces vinculados al Caso Orellana

OCMA
OCMA

La OCMA comprobó que ambos jueces realizaron trámites irregulares para favorecer al procesado Rodolfo Orellana.

La Jefa Suprema de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, Ana María Aranda Rodríguez, propuso ante el Consejo Nacional de la Magistratura, la destitución de los ex jueces de la Corte Superior de Justicia de Ucayali, Jorge Antonio Reátegui Pisco y Ricardo Raúl Castro Belapatiño, quienes mantienen una suspensión preventiva en el cargo.

En el caso del investigado Reátegui Pisco, se comprobó que había tramitado irregularmente un proceso de hábeas corpus instaurado por el prófugo abogado Tomas Torrejón Guevara, a favor del procesado Rodolfo Orellana Rengifo, para excluirlo de  la investigación fiscal.

De otro lado, en el caso del investigado Castro Belapatiño, se comprobó que en forma irregular admitió demandas de amparo y otorgó medidas cautelares a diversas personas naturales y jurídicas. 

Asimismo, en un proceso de reivindicación seguido contra el Hospital Nacional Hermilio Valdivizan, otorgó irregularmente una medida cautelar de restitución de posesión sobre un predio ubicado en el distrito de Santa Anita en Lima.

La doctora Aranda Rodríguez, manifestó que si bien la Constitución Política del Estado garantiza a los ciudadanos el ejercicio de las acciones constitucionales, este derecho debe ser promovido en observancia de la normatividad procesal.

Lea más noticias de la región Ucayali

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA