Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ucayali: sepultan restos del líder asháninka Edwin Chota

RPP/Referencial
RPP/Referencial

Tras su rescate, el cuerpo de Chota permaneció sujeto a una serie de pericias realizadas por la Fiscalía para luego ser incinerado y puesto en un ataúd blanco para ser enterrado en el Cementerio General de Pucallpa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En medio de un conmovedor homenaje esta tarde fueron sepultados los restos del dirigente asháninka, Edwin Chota Valera, quien fuera asesinado hace más de cuatro meses junto a otros tres nativos por presuntos madereros ilegales en la selva peruana (región Ucayali).

Tras su rescate, el cuerpo de Chota permaneció sujeto a una serie de pericias realizadas por la Fiscalía para luego ser entregado incinerado a su viuda, Julia Pérez González, quien introdujo sus cenizas en un ataúd blanco para ser enterrado en el Cementerio General de Pucallpa.

Durante la ceremonia en homenaje al líder asháninka, el alcalde provincial de Corornel Portillo, Antonio Marino Panduro, señaló que este tipo de hechos  no debe pasar por alto  y que personajes que pertenecen a las comunidades nativas deben ser revalorados, puestos de manifiesto.

Cabe destacar que fueron cuatro los asháninkas asesinado, los cuales pertenecían a la comunidad nativa de Alto Tamaya-Saweto, formada por unas treinta familias en la región amazónica de Ucayali, y entre ellos se encontraba el jefe de la comunidad y fundador de Aconamac, Edwin Chota.

Lea más noticias de la región Ucayali

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA