Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Un 40% de peruanos recurre a la medicina naturista

Foto: RPP (Referencial)
Foto: RPP (Referencial)

En el país se conocen más de 2 mil especies vegetales con propiedades medicinales lo que lo convierten en el más rico en biodiversidad de América Latina y el quinto del mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un 40 por ciento de los ciudadanos peruanos recurre a la medicina naturista para tratar sus problemas de salud, según datos del Centro de Investigaciones sobre Medicina Tradicional (CIMT) que hoy publica la prensa local.

Según el diario El Peruano, el presidente del CIMT, Manuel Fernández Ibargüen, destacó que esta confianza en la medicina tradicional se percibe sobre todo en las regiones selváticas y andinas, más que en las urbanas de la costa.

Las plantas, semillas, raíces y extractos vegetales, que se venden en mercados y en la calle, además de farmacias, se utilizan para curar desde un simple resfriado hasta la hepatitis o como tratamientos antiinflamatorios o analgésicos.

Según Fernández, en Perú se conocen más de 2.000 especies vegetales con propiedades medicinales, del total de 300.000 plantas censadas en el país, lo que lo convierten en el más rico en biodiversidad de toda América Latina y el quinto del mundo.

El presidente del centro naturista, que es además médico cirujano, destacó que aún queda mucho por investigar las posibilidades curativas de las plantas peruanas, pese al conocimiento acumulado durante siglos en las sierras y selvas peruanas.

 

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA