Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Un 81.25% de la población participó en Simulacro de Sismo Perú-Chile

El jefe del Instituto de Defensa Civil, Alfredo Murgueytio, dijo que esta primera experiencia se inició con el sonido de sirenas y alarmas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe del Instituto de Defensa Civil (Indeci), Alfredo Murgueytio, informó que un 81.25% de la población participó en el Primer Simulacro Binacional de Sismo y Tsunami, realizado hoy entre Perú y Chile.

“La participación ha sido muy buena, ha sido en todo el departamento de Ilo y en toda la región Tacna. La población en estos lugares son 352 mil habitantes”, precisó el funcionario.

Indicó, por ejemplo, que en Arica (Chile) han evacuado a 90 mil personas y han tenido 3 observadores profesionales de la Onemi, sinónimo de Indeci en Perú.

“Es la primera experiencia binacional, que tiene una particularidad, no se ha fijado el horario (del simulacro de sismo) a las autoridades o pobladores. Con 30 minutos de anticipación se la ha hecho conocer a las autoridades la hora del simulacro, que fue a las 9:07 a.m en Perú y 11:07 en Chile”, comentó Murgueytio.

Finalmente, comentó que las diversas autoridades apoyaron la jornada con sirenas y alarmas.

Cabe informar que el balance de este evento cívico fue el siguiente: 189 fallecidos, 1735 heridos, 77 desaparecidos y más de 28 mil personas damnificadas. Estos datos fueron proporcionados por el Gobierno Regional de Tacna,  a través de la Oficina de Defensa Civil.

Lea más noticias de la región Tacna

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA