Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Un avance superior al 16% registra el Proyecto Alto Piura

Referencial (Juan Nunura)
Referencial (Juan Nunura)

El gerente general del proyecto, Pedro Mendoza, indicó que se trabaja en la culminación de los accesos para luego dar pase a las excavaciones del túnel, programadas en julio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente general del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (Peihap), Pedro Mendoza, precisó que la obra se encuentra con un avance físico del 16.55%, donde actualmente se trabaja en la culminación de los accesos para luego dar pase a las excavaciones del túnel, programadas para finales de julio.

Mendoza Guerrero informó que las vías de acceso se realizan en dos frentes que son salida Occidente, Chamelico –Tunas con un avance del 95% y Tunas – Ventana 2 con un 60% de avance, estando programadas su culminación para el mes de setiembre.

Y el segundo frente es entrada Oriente que corresponde a Sondorillo – Pampas cuyo avance es del 90% y Pampas – Ventana 1 que se encuentra en un 80%.

El Peihap es un proyecto que comprende la ejecución de cuatro componentes que son obras públicas que incluyen el túnel de trasvase trasandino para llevar las aguas de la cuenca del río Huancabamba a la cuenca del río Piura, la presa derivadora Tronera Sur y las vías de acceso a las obras, el segundo componente es la generación hidroeléctrica con las aguas trasvasadas.

En tercer lugar el desarrollo de infraestructura hídrica y venta de tierras en el valle nuevo y finalmente el desarrollo de infraestructura hídrica y mejoramiento del valle tradicional.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA