Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Un bajo porcentaje de agricultores en el Perú accede al seguro ante catástrofes, dice presidente de AGAP

Tenemos que desarrollar instrumentos y mecanismos para que rápidamente se reactiven los sectores productivos | Fuente: RPP

Las lluvias en diferentes regiones el país han tenido un fuerte impacto en el sector agrícola. Por ello, Gabriel Amaro enfatizó en la necesidad de contar con un sistema de financiamiento adecuado para el sector ante estas crisis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 12:21

El sector agrícola ha sido duramente golpeado por las lluvias en distintas regiones del país. Debido a este problema, el presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Gabriel Amaro, hizo un llamado a las autoridades regionales y gubernamentales a actuar "con urgencia" frente a un problema que ocurre "todos los años".

En diálogo con RPP, dijo que más de 2.000 productores agrarios en Tumbes se verán obligados a salir del sistema financiero y de la producción agrícola, al no contar con un sistema para recuperarse de este duro golpe a su economía.

"Otros países tienen un sistema no solamente de seguros agrarios, no solamente catastrófico, que es lo que tiene hoy día el Estado, pero para una pequeña porción de los millones de agricultores", precisó.

Por ello, sostuvo la necesidad de estructurar no solo un modelo de seguro agrario para la actividad, como ocurre en otros países, sino también un sistema de financiamiento adecuado para este sector.

"No existe eso acá en el Perú, nosotros vamos a trabajar una propuesta que puede ayudar (...) Tenemos que desarrollar instrumentos y mecanismos para que rápidamente se reactiven los sectores productivos, de eso dependemos en el país", comentó.

Te recomendamos

Aranceles de Trump a productos agrícolas

Por otro lado, consultado sobre las recientes políticas arancelarias de Donald Trump en el sector agrícola, precisó que esta medida puede calificarse como "preocupante", pues Estados Unidos es el primer receptor de los productos agrícolas que exporta el Perú.

"Los principales productos que entran peruanos a Estados Unidos son el arándano, la uva, por ejemplo, la palta, la cebolla, el mango también, espárrago, entre otros. Esos son los principales", puntualizó.

Sin embargo, Amaro remarcó que este anuncio es "genérico" y que ya se ha dialogado con la Cancillería para conocer cuál será el impacto de esta medida en nuestro país. Explicó también que la ubicación geográfica del Perú y la existencia de un TLC entre ambos países podría significar una ventaja frente a otros países.

"La Cancillería está trabajando con su embajada en Estados Unidos. Ahí está Alfredo Ferrero, (que fue) ministro de Comercio Exterior, conoce muy bien el tema de agroexportación. Tiene muchísima experiencia también y tino. Y están trabajando sobre el tema diplomático y yo tengo confianza de que se va a manejar bien", refirió.

Te recomendamos

Voces regionales

Lluvias en Perú: ¿Por qué la prevención sigue fallando?

A pesar del alto presupuesto destinado a la prevención, las lluvias en Perú siguen causando estragos. Las regiones del norte no han logrado convertir esos fondos en soluciones efectivas. ¿Por qué seguimos sin ver resultados? Lo analizamos con los ingenieros Marco Tulio Tapia y Gaby Ruiz Petrozzi.

Voces regionales
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA