Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Un fuerte sismo de 6.2 de magnitud remeció la costa norte de Chile y sur del Perú

El sismo se sintió con gran intensidad en la ciudad de Tacna.
El sismo se sintió con gran intensidad en la ciudad de Tacna. | Fuente: Google Maps

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el movimiento telúrico se localizó a 355 kilómetros al sur de Tacna, en las regiones chilenas de Arica y Parinacota

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un sismo de magnitud 6.2 remeció la costa norte de Chile y se sintió en las ciudades de Tacna y Moquegua, informó el Instituto Geofísco del Perú (IGP). El movimiento telúrico se produjo a las 02:35 de la mañana. 

El epicentro se localizó a 355 kilómetros al sur de Tacna en las regiones chilenas de Arica y Parinacota. Tuvo una intensidad III y una profundidad de 54 km. 

Por su parte, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile (Onemi) calificó el sismo como de "mayor intensidad". Por las características del seísmo, no se reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

El país sureño, hasta el momento, no reporta daños de personas, alteración a servicios básicos ni de infraestructira producto del sismo, informó la Onemi. En Perú, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) tampoco reporta daños.

El INDECI recomienda que, en caso de sismo, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, es necesario elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida; del mismo modo se debe ubicar las zonas de seguridad internas y externas y tener su mochila de emergencia a la mano.

El Perú se encuentra ubicado en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial. 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA