Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Un soldado muere y dos quedan heridos en enfrentamientos con SL

El Comando Conjunto de las FF.AA. señaló que el soldado fallecido había sido herido junto a otros dos compañeros en un operativo para recuperar el cerro Tincuya.


Un soldado peruano murió y dos resultaron heridos en enfrentamientos con los remanentes del grupo armado Sendero Luminoso en la zona del Vizcatán, situada en la región de Ayacucho y a unos 600 kilómetros al sur de Lima, informaron hoy fuentes castrenses.

En un comunicado de prensa, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas señaló que el soldado fallecido hoy, identificado como David Farfán Arias, había sido herido junto a otros dos compañeros en un operativo militar realizado ayer para recuperar el cerro Tincuya.

Según las fuentes, el cerro Tincuya es "uno de los lugares donde los delincuentes venían hostigando a las patrullas ubicadas en la zona y particularmente a las aeronaves que proporcionan apoyo".

En otro documento difundido horas antes, se informó que los militares causaron "bajas" a un número indeterminado de integrantes de esa organización, sin precisar si se trata de heridos o muertos.

En agosto pasado las Fuerzas Armadas del Perú iniciaron una agresiva campaña en el Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), especialmente en la zona boscosa del Vizcatán, considerada hasta hace poco bastión inexpugnable de Sendero.

Los remanentes de Sendero Luminoso que desconocieron el alto al fuego ordenado por su fundador, Abimael Guzmán, en 1992, operan en las zonas cocaleras del VRAE, bajo el mando de Víctor Quispe ("camarada José"), así como en el Alto Huallaga (noreste), bajo las órdenes del único líder histórico en libertad, el "camarada Artemio".

Las autoridades peruanas consideran que estos remanentes terroristas se han aliado al narcotráfico, pero algunos expertos afirman que se han convertido en un cartel de la droga.

A principios de año, los remanentes de Sendero Luminoso, que según la Comisión de la Verdad y la Reconciliación es responsable de más de la mitad de los 69.000 muertos durante los años del terrorismo (1990-2000), amenazaron con continuar en 2009 su "guerra revolucionaria" en la zona del Vizcatán.EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA