Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31
Letras en el tiempo
Historias de secuestros
EP 16 • 38:59
Marginal
MARGINAL | 201 | Sobrecostos laborales
EP 201 • 12:21

Una tarea de todos: erradicar el trabajo infantil en Arequipa

Referencial
Referencial

El trabajo infantil genera estrés y tensión en los menores, y a su vez, desinterés en los estudios.

Paradójicamente y aunque no lo crea, unos 40 niños y adolescentes, entre los 8 y 14 años, de dos colegios de la ciudad de Arequipa, resultan afectados por la tensión psicológica y la perturbación que les genera el trabajo infantil mes a mes, según el programa Proniño.

El coordinador de la organización, Oscar Ordoñez, explica que estos menores debido a la responsabilidad que tienen en sus hogares, presentan problemas que limitan su concentración en el aula, lo que inciden en su bajo rendimiento académico, por lo que reciben atención psicopedagógica integral con reforzamiento, de hasta 3 horas de clase a la semana.

Revela, que estos menores realizan trabajo de apoyo doméstico en el hogares constituidos o disfuncionales, entre 2.5 a 3.5 horas por día, debido a que sus padres salen de la casa para laborar y generar ingresos económicos; las horas son reducidas a 1.5 y 2.5 con la intervención del programa.

Ordoñez precisa que el 62% de los 845 niños y adolescentes de los colegios beneficiarios del programa laboran en actividades de apoyo doméstico, carpintería, reciclaje, comercio y servicios de transporte, logrando superar las 12 horas a la semana.

Por lo que urge un mayor compromiso de organizaciones y entidades del Estado para impulsar políticas y estrategias de intervención en el trabajo infantil, porque cada vez son más los niños y adolescentes entre los 6 y 17 años que se insertan en esta actividad, debido a múltiples factores, en la Ciudad Blanca.

Según las proyecciones de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, en la región serían unos 16 mil 500 menores que laboran en actividades, más de cuatro horas al día poniendo en riesgo su asistencia a la escuela.

El mayor porcentaje de los menores, laboran en actividades agrícolas, minería artesanal, comercio y labores domésticas directas e indirectas, percibiendo solo retribuciones económicas muy bajas con o sin consentimiento de sus padres.

Urge impulsar medidas de atención que disminuya el porcentaje de los menores inmersos en el trabajo infantil, si se quiere tener profesionales competitivos, acorde con las necesidades del mercado global.

Por: Maxy Quico

Lea más noticias de la región Arequipa

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA