Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Una visita nocturna al cementerio Apacheta de Arequipa

Referencial
Referencial

Durante las visitas se mostrará los mitos y leyendas que guarda el camposanto arequipeño alumbrado solo con el resplandor de la luna llena.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cementerio general de la Apacheta, considerado Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad Blanca, será parte de la ruta turística de Arequipa, con visitas diurnas y nocturnas que permitirán conocer  su historia.

Con la luna llena alumbrando, la población y los turistas podrán recorrer la Apacheta los días 3, 4 y 5 de julio para conocer los mitos y leyendas que guarda este camposanto, que es uno de los más antiguos del país.

Con guías de la escuela de historia de la Universidad Nacional de San Agustín se visitará la tumba del santo popular Víctor Apaza, quien fue fusilado acusado de asesinar a su esposa y que hoy es una de las tumbas más visitadas asombrando por la gran cantidad de flores y velas que se encienden en su honor.

Se visitará la tumba donde supuestamente está sepultada Mónica, la condenada, que según la leyenda sale todas las noches a molestar a los varones.

Se continuará por el pabellón de los suicidas, hoy llamado "cementerio civil", una zona destinada exclusivamente a personas que se quitaron la vida porque según la iglesia no son aceptadas por Dios, visita que proseguirá hasta llegar al "cementerio de los judíos".

“No se utilizará luz artificial para generar el impacto visual de la visita nocturna a un cementerio, pero siempre teniendo respeto al camposanto”, aseveró el presidente de la Sociedad de Beneficencia de Arequipa, Edgardo Calderón Paredes.

Asimismo, precisó que se contará con medidas de seguridad y señalización en las visitas que se realizarán desde las 7:00 p.m. pagando un costo simbólico que será definido los próximos días.

Visitas diurnas

El cementerio la Apacheta no solo podrá ser visitado con guías por las noches, sino también de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. donde el tema ya no es de mitos o leyendas por lo contrario será netamente histórico y cultural.

En este recorrido los estudiantes de historia mostrarán la riqueza cultural que guarda el camposanto donde descansan los personajes ilustres de Arequipa como Mariano Melgar, su amada Silvia, Luis Duncker Lavalle, Juan Manuel Polar, Pedro P. Díaz, Neptalí Valderrama Ampuero, entre otros.

Participe en la visita nocturna al cementerio general de la Apacheta, será una experiencia inolvidable.

Por: Janet Vizcardo

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA