Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Unicef Perú: Tenemos que unir esfuerzos para que todos los niños y niñas inicien el año escolar lo antes posible

Unicef Perú: Tenemos que unir esfuerzos para que todos los niños y niñas inicien el año escolar lo antes posible
Unicef Perú: Tenemos que unir esfuerzos para que todos los niños y niñas inicien el año escolar lo antes posible

Bajo el contexto actual de emergencia por las lluvias, el oficial de Educación de Unicef Perú, Fernando Bolaños, indicó que el Estado y la sociedad tienen que trabajar en conjunto para que los niños y niñas retornen a las escuelas lo más pronto posible para no perjudicar sus aprendizajes.

Audios:
-

Ante la suspensión del inicio del año escolar en diferentes regiones por las intensas lluvias, el oficial de Educación de Unicef Perú, Fernando Bolaños, dijo en RPP Noticias que el Estado, las familias y organizaciones del país tienen que unir esfuerzos para que todos los niños y niñas retornen a las aulas lo antes posible para no perjudicar sus aprendizajes. "(La escuela) les da mucha normalidad, les permite retomar sus vidas y desarrollar el tema socioemocional y tema de aprendizaje", indicó.

-

Bolaños advirtió, además, que usar de las escuelas como almacenes o albergues para los damnificados por las lluvias puede ser "un riesgo", porque podría retrasar aún más el inicio del año escolar. En ese sentido, el representante de Unicef Perú pidió a las autoridades evitar el uso de los colegios para otros fines no educativos que perjudiquen al estudiante. "Creo que con los gobiernos locales tendríamos que buscar otros espacios alternativos, losas deportivas, estadios, y tratar de no afectar las escuelas porque deberían ser espacios seguros para que los chicos retomen lo más pronto las clases escolares", sostuvo.

-

Asimismo, alertó que la emergencia por lluvias podría provocar que más estudiantes de secundaria abandonen sus estudios debido a temas económicos, tal como sucedió en la pandemia de la COVID-19. "A veces se toma la decisión en la familia de que el chico apoye a la economía familiar y eso hace que dejen (la escuela)", explicó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA