Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2023
EP 4 • 23:02
Informes RPP
Keiko Fujimori: De los cócteles al juicio
EP 913 • 04:17
Marginal
MARGINAL | 156 | Primer trimestre de 2023
EP 156 • 11:56

Unión Europea destaca banano peruano que se exporta a esta comunidad

Juan Nunura
Juan Nunura

La embajadora de la UE, Irene Horejs, resaltó potencialidades del producto y los estándares de calidad cumplen para su exportación al extranjero.

Te recomendamos

La embajadora de la Unión Europea, Irene Horejs, en un recorrido por las asociaciones y cooperativas bananeras del Valle del Chira, en la región Piura, señaló que el banano orgánico peruano cumple con los estándares ambientales, sociales y laborales que el mercado extranjero solicita.

Horejs manifestó que a comparación de otros países bananeros, Perú tiene mucho cuidado con el tema ambiental en términos de certificación “se ha avanzado bastante en este tema y se ve la conciencia de los productores haciendo posible el cumplimiento de reglas sanitarias que conllevan a una buena cultura ambiental”, destacó.

La representante de la Unión Europea en el Perú indicó que a través de la Ong OIKOS se encuentran apoyando la producción y exportación del banano peruano; pero sobre todo el buen manejo ambiental, social y laboral de las bananeras orgánicas, a través de los Programas EcoTrade y ProBanano.

Además, felicitó el trabajo de los más de 6 mil productores bananeros “el éxito del banano peruano se da por los productores quienes han sabido asociarse y desarrollar un negocio que les permite mejorar la calidad de vida de sus familias”.

Asimismo, Irene Horejs hizo un llamado a todos los productores que no están asociados, ya que es muy importante la asociatividad para poder competir en el mercado extranjero permitiéndoles a futuro expandir más mercados.

Por su parte, el coordinador del proyecto Probanano, que ejecuta la ONG OIKOS y es financiado por la Unión Europea, Willy Paredes Berrio señaló que el principal avance ambiental es la recolección y reciclaje de más de 337 mil 500 fundas plásticas por semana.

Lea más noticias de la región Piura

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola