Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Universidad Peruana Los Andes obtiene la licencia de Sunedu

La Universidad Peruana Los Andes obtuvo el licenciamiento institucional
La Universidad Peruana Los Andes obtuvo el licenciamiento institucional | Fuente: UPLA

La Universidad Peruana Los Andes, con sede principal en Huancayo, acaba de obtener la importante licencia por 6 años, asegurando así una educación responsable y de calidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Universidad Peruana Los Andes, una de las instituciones educativas de educación superior más importantes en la zona centro del país, acaba de obtener la licencia institucional por parte de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

A lo largo de los últimos años las autoridades universitarias de la institución desplegaron todos los esfuerzos para adecuar sus procesos académicos y administrativos a la nueva reforma plasmada en la Ley Universitaria 30220.

La Universidad Peruana Los Andes cuenta con treinta y cuatro (34) programas de estudio. De ellos, 22 es para obtener el grado de bachiller y título profesional y otros 12 programas es para obtener una segunda especialidad profesional.

En la resolución de Sunedu, se requiere a la Universidad que presente a la Dirección de Licenciamiento una serie de acciones como a) incrementar la cantidad de docentes ordinarios, b) fortalecer sus procedimientos de evaluación de desempeño docente, c) incrementar el número de investigadores calificados, los cuales deben tener filiación principal con la Universidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA