Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Universitarios levantan parcialmente protestas en Huamanga

Próximo martes se reúnen estudiantes de la Universidad San Cristóbal de Huamanga y autoridades universitarias a fin de llegar a un acuerdo que permita el levantamiento total de las protestas.

El vocero de la Federación de Estudiantes de la Universidad San Cristóbal de Huamanga (Ayacucho), Iván Nicma Illatupa, comunicó que el próximo martes se reunirán con las autoridades universitarias a fin de que se materialice el acuerdo por el cual se modifica el mecanismo de elección de los rectores y vicerrectores de dicha casa de estudios.

Asimismo, se anule una resolución que destinaba S/. 4.600 mil como incentivo laboral a los trabajadores de la universidad y que más bien tal monto se invierta en mejorar la calidad educativa del centro superior.

En diálogo RPP Noticias, anotó que de cumplir el martes las autoridades con los reclamos se suspenderán definitivamente las protestas que terminaron el viernes en enfrentamientos de los universitarios con la Policía Nacional.

"(Se levanta) parcialmente. Nosotros vamos a dejar de salir en las movilizaciones por la ciudad, vamos a dejar libre el campus del centro preuniversitario. Solamente nos vamos a afincar en el campus universitario, mas no en el campus del centro universitario. Las clases siguen suspendidas", explicó.

Acotó que pretenden que la elección de las autoridades universitarias se realice a través de un referéndum con voto consultivo de la masa universitaria, docentes y grupos organizados de la casa de estudios.

A partir de entonces se dará un mes al cuerpo de rectores actual para que cumplan con los comicios democráticos, añadió.

Además, aclaró que la violencia desatada el viernes fue originada por vándalos y delincuentes infiltrados porque su marcha se caracterizó por ser pacífica y con consentimiento de la población ayacuchana.

Asamblea Nacional de Rectores

El presidente de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), Orlando Velásquez, corrigió al dirigente estudiantil e indicó que de acuerdo a la ley universitaria solo el Consejo Universitario es el calificado para elegir a las autoridades.

Por lo mismo anotó que no existe el voto universal en este tipo de casos y que una reforma de esta naturaleza solo lo puede realizar el Congreso de la República. Velásquez dijo que ordenar lo que exigen los universitarios es “imposible, ilegal y absurdo”.

Sin embargo, dijo que la ANR comunicó al rector actual de la Universidad San Cristóbal de Huamanga que convoque a elecciones para consagrar a nuevas autoridades. Asimismo, señaló que el presupuesto reclamado por los universitarios será destinado al centro de estudios y no a los trabajadores.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA