Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Unos 34 mil peruanos padecen de tuberculosis

Foto:EFE
Foto:EFE

El Perú es el segundo país con mayores casos de tuberculosis en toda Latinoamérica, después de Brasil, informó el Ministerio de Salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Unas 34.000 personas padecen de tuberculosis en Perú, lo que convierte a este país en el segundo de América Latina en incidencia de esta enfermedad, después de Brasil, informó el Gobierno.

Ante estas alarmantes cifras, las autoridades sanitarias peruanas han puesto en marcha programas de diagnóstico temprano para simplificar el tratamiento contra la dolencia y aumentar las posibilidades de curación, según una nota de prensa del Ministerio de Salud (Minsa) de Perú.

"Hemos cambiado radicalmente la cara de la moneda, con relación a la última década", afirmó el responsable de la Dirección General de Salud de las Personas del ministerio, Carlos Acosta, en relación a la mayor capacidad con la que ahora se cuenta para detectar a las personas tuberculosas.

Acosta recordó que, cuanto más se tarde en iniciar el tratamiento, más daño sufren los pulmones, propiciando serias complicaciones de salud a los pacientes.

Por su parte, el consultor de la Unidad Técnica de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la tuberculosis del Minsa, Víctor Lizarbe, explicó a RPP que los casos de esta enfermedad en el país corresponden a tres tipos, según la resistencia del virus a los medicamentos: tuberculosis simple, drogo resistente y extremadamente drogo resistente.

Esta última, que es la más grave y que con los tratamientos adecuados tiene un porcentaje de curación del 50%, afecta en Perú a más de 200 personas, de las cuales 105 se encuentran en tratamiento.

Según el Ministerio de Salud, y aunque todos los peruanos están expuestos a contraer la enfermedad, que se contagia por vía aérea, la desnutrición, el hacinamiento y la pobreza son las condiciones que comparten la mayoría de los que la desarrollan.

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis, que se realiza este miércoles, el Minsa lanzó el plan "TBC Cero", dirigido a la población del Cerro San Cosme del barrio limeño de La Victoria, identificado como el principal foco de la enfermedad en la capital peruana.

El objetivo de esa iniciativa es reducir en un 30% la incidencia de la enfermedad entre dicha población en los próximos cinco años.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA