Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Unos 450 mil dólares mensuales obtienen artesanos de Pacasmayo

Rolando Gonz
Rolando Gonz

Información fue brindada a RPP Noticias por la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de La Libertad gracias a una empresa intermediaria de Alemania.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unas 450 mil piezas de tallados en marmolina provenientes de la provincia de Pacasmayo se comercializan mensualmente en el extranjero, a través de un intermediario, manifestó a RPP Noticias el subgerente de Artesanía de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de La Libertad, Lucio Jesús Gómez.

El funcionario precisó que se obtiene un beneficio de 450 mil dólares mensuales por este concepto aunque no sea una exportación directa de nuestra región, sin embargo es tomada en cuenta por tratarse de un producto de artesanía regional.

Asimismo, precisó que en la región existen 1200 artesanos hábiles, sin embargo, solo 470 están inscritos en los registros de Mincetur.

“No se inscriben mayormente porque no utilizan el internet  y correos electrónicos, requisito para este trámite, por ello estamos capacitando en el uso de las tecnologías para que se puedan formalizar” manifestó el Jesús Gómez.

“Los artesanos tienen que adecuar sus piezas para satisfacer las exigencias de los clientes del extranjero, si quieren exportar tiene que adecuarse a estos requerimientos del mercado así generar ganancias en ese importante sector” sentenció el subgerente.

Como se recuerda, hoy 19 de marzo, se conmemora el día de San José, esposo de la Virgen María, cuyo oficio era el de Carpintero, y por ello se celebra el Día del Artesano.

En La Libertad, la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo celebra este día con un intercambio de experiencias y capacitación, visita guiada a las Huacas de Moche para artesanos de Jequetepeque, Huanchaco, Huamachuco, Moche y Trujillo.

Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA