Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Unos 47 kilos de papa por persona al año se consume en La Libertad

Referencial
Referencial

Pese a esa cifra aún no alcanzamos el promedio latinoamericano por lo que el jefe de la Oficina de Información Agraria de La Libertad, Luis Díaz Vergara, recomendó su consumo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La región La Libertad registra un consumo estimado de 47 kilos de papa por persona al año al ser un alimento muy rico y perfecto para acompañar miles de platos y como base principal de la gastronomía criolla precisó a RPP el jefe de la oficina de Información Agraria de La Libertad, Luis Díaz Vergara.

Según el funcionario aún no alcanzamos el promedio latinoamericano por lo que recomendó su consumo por ser un producto saludable y oriundo del Perú.

Díaz Vergara explicó que entre las variedades de papa más cultivadas están la papa amarilis, Yungay, huevo de indio, Yungay chata, guagualita, papa amarilla y de color.

Según el funcionario se encuentran en el 80% de la producción de la campaña de papa con más de 17 mil hectáreas de un total de 23 mil 500 hectáreas estimadas para este año en la región.

De esta cifra, las provincias andinas que contribuyen en mayor número de producción son Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Otuzco y Julcán.

Díaz Vergara detalló que los cambios climáticos que se suscitan en la zona andina de nuestra región no afectan a los cultivos de papa cuya producción y productividad es normal garantizando el normal abastecimiento y buen precio al consumidor.

Este 30, celebrando el “Día Nacional de la Papa” de 11:30 de la mañana a 4 de la tarde habrá un festival gastronómico y concurso de platos típicos a base de papa en la loza deportiva de la Gerencia Regional de Agricultura con la participación de las asociaciones de productores agrarios de La Libertad, Asociación Regional de Productores Ecológicos de La Libertad, Colegio de Nutricionistas, clubes de madres y comedores populares, entre otras organizaciones.

Lea más noticias de La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA